¿Qué es la calidad?
Introducción
El concepto de calidad empezó a ser usado frecuentemente a finales del siglo XX y en la actualidad es usado
principalmente en el área de la Programación y de la Informática. La calidad es
un concepto muy relacionado a las misiones de las empresas que proporcionan un
servicio.
La meta de los proveedores es adquirir un
alto grado de competitividad a través de la fabricación de productos de una
gama alta de calidad y de un bajo costo; para esto se implementan varios
proyectos (Ej. encuestas) para conocer los defectos ,que el personal de la
organización debe erradicar para que su producto se considere, de “calidad”.
Desarrollo
El concepto
de calidad no está perfectamente establecido ya que varía de acuerdo a como lo
aplica cada autor en su obra. Una de las definiciones de calidad es “el conjunto de propiedades y
características de un producto o servicio que le confieren capacidad de
satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con expectativas en
el consumidor”.
El propósito de la calidad
es hacer las cosas de una manera correcta y cumpliendo satisfactoriamente con
la lista de características que nos presenta el cliente. Dependiendo del
cliente, se cambiaran algunas propiedades conforme a su gusto, pero, hay
algunas características que siempre tiene que estar presentes como el buen
servicio al cliente y la puntualidad.
El índice de alta calidad es
alcanzado cuando la lista de requerimientos que presento el cliente se ha
elaborado en totalidad, el cliente se encuentra satisfecho con el trabajo y
está dispuesto a contactar a la firma en otro momento, para adquirir un
servicio o producto, ya que confía plenamente en la capacidad de sus
trabajadores.
Un producto se considera de
alta calidad cuando es eficaz, cuenta con un buen diseño y los proveedores lo
venden con un buen servicio al cliente, a tal grado que iguala o sobrepasa las
expectativas del cliente.
Para entender mejor a la calidad, necesitamos
saber unos conceptos básicos;
Calidad Total: La calidad total o Total Quality Managment (TQM) es un
estilo de dirección empresarial en la cual se juntan los miembros de la mesa
directiva de una empresa y buscan elaborar un plan para mejorar de forma
progresiva en todos los ámbitos de la empresa, que puedan significar un
incremento el calidad del servicio proporcionado.
Aseguramiento de Calidad: El Aseguramiento de Calidad es crear y seguir un plan en el cual se hallen acciones que generen la confianza necesaria tanto a los clientes como a los trabajadores mismo para que se cumplan las expectativas de calidad marcadas por el cliente al inicio de la planificación.
Para algunos conceptos de
calidad, se plantean 2 sub-partes:
·
Calidad Interna: Se
refiere a la mejora que se planea conseguir en el funcionamiento de las partes
cruciales de la empresa. Lo que se busca en esta calidad es detectar las fallas
en el proceso de la compañía, para elaborar un plan para erradicarlos y así
brindar un mejor servicio al cliente.
·
Calidad Externa:
Este tipo de calidad es la que busca que los productos o servicios satisfagan
las exigencias del cliente, así mejorando la reputación de la empresa en el
mercado comercial. Esta parte de la calidad requiere del cliente y ,aun mas
importante, necesita la retroalimentación de los clientes para mejorar los
puntos débiles que se encuentran en el servicio de la organización.
Conclusiones
La calidad forma parte de
las filosofías que dictan el funcionamiento de las empresas, ya que el objetivo
es tener un mejor resultado en el funcionamiento de los procesos de producción.
Es un concepto muy usado en
algunas compañías, porque se busca motivar a los trabajadores para siempre
buscar ser la mejor compañía en el mercado, mediante tener el mejor servicio
posible y brindar los mejores productos al cliente.
La calidad sirve de ayuda
para mantener un nivel optimo de producción, si la compañía continua con este
nivel por un periodo prolongado de tiempo, llegara a ser reconocida en su ámbito
como una empresa confiable y que siempre brindara proyectos de alta calidad.
Referencias